¡Recupera tu sonrisa!

¿Perdiste un diente
y no sabes que hacer?

Los implantes dentales son la mejor solución para recuperar tu sonrisa de forma permanente, sin dolor y con un resultado natural.

Un diente faltante no solo afecta tu sonrisa, sino también tu salud oral y tu calidad de vida.

Implantes hechos a la medida

¿Qué es un
implante dental?

Es una raíz de titanio de grado quirúrgico o de circonio, que se óseo-integra con el hueso del maxilar involucrado, ofreciendo una base sólida y duradera para una corona que luce y funciona como un diente real.

Mediante un estudio digitalizado de tu boca podemos saber el sitio exacto colocar el implante, realizando una guía quirúrgica.

Tipos de implantes

Implante dental unitario

Sustituye a un solo diente y ayuda a mantener el hueso sano, mediante una estimulación constante similar a la del diente natural.

Puente implanto-soportado

Cuando falta más de un diente, la rehabilitación se puede hacer con puentes soportados por implantes, de manera que el puente reemplaza las piezas dentarias intermedias. De este modo, con solo dos implantes, podemos reponer tres dientes y el puente fijo puede apoyarse en implantes para evitar dañar los dientes sanos.

Implantes para reemplazar arcadas completas o prótesis híbrida

Cuando hay que reponer todos los dientes de una arcada, o de las dos arcadas tanto superior e inferior, es recomendable que la prótesis quede sujeta a implantes dentales, por sus múltiples beneficios.

Los elementos de retención empleados pueden ser de varios tipos, dependiendo de los requerimientos de cada caso, y ofreciendo mayor o menor retención en función de su diseño para lograr la mejor calidad.

Nuestros Especialistas

Dra. Janine Samaniego

Implantóloga - Ortodoncista

  • Odontóloga de la Universidad Central del Ecuador.
  • Especialista en ortodoncia y ortopedia de los maxilares, Universidad Metropolitano de Santos.
  • Especialista en implantología oral, Universidad Metropolitana de Santos – Brasil.
  • Máster en implantología oral, Universidad Central del Ecuador.
 
FORMACIÓN CONTINÚA:
– Máster Damon System.
– Invisalyng doctor y ortodoncia digital.
– Ortodoncia lingual.
– Técnicas avanzadas de anclaje esquelético en casos complejos.
– Máster en mini implantes.
– Máster en medicina de la oclusión.
– Programa experto ATM rocabado.
– Dentista Experto en casos complejos.
– Máster en odontología «Más allá de los dientes y función».
– Diplomado cirugía oral.
– Rehabilitación oral asistida 3D.
– Especialización en odontología digital, Instituto Mukay.

Dr. Eduardo Garrido

  • Odontólogo de la Universidad San Carlos Ecuador
  • + de 30 años de experiencia
  • Periodoncista, rehabilitador oral e implantólogo oral
  • Conferencista a nivel nacional e internacional 
  • Implantología en la Universidad de santos de Brasil
  • PHD en Implantología en la Universidades de São Paulo
  • + de 30 cursos de formación y capacitación dental.

Preguntas Frecuentes

No, gracias a la anestesia local y tecnología avanzada que utilizamos al momento de colocar los implantes, el proceso es indoloro.

Si el paciente tiene mucho miedo o ansiedad, podemos usar técnicas de sedación con un equipo de anestesiólogos especializados, este procedimiento es muy seguro y el paciente no siente nada.

Si el tratamiento se realiza correctamente, con una rehabilitación adecuada, seguimiento periódico según lo indicado por el especialista y una correcta higiene oral, puede tener una durabilidad.

Los implantes a pesar de ser una técnica muy segura y la literatura nos da el 98% de éxito con buenas técnicas hay ciertas contraindicaciones que debemos tomar en cuenta.

El principal inconveniente de las prótesis removibles es la reabsorción ósea, es un proceso que provoca la pérdida de soporte en el hueso y genera movilidad en las dentaduras postizas, afectando la masticación y obligando a realizar ajustes frecuentes.

La solución más efectiva es reemplazar de manera inmediata los dientes perdidos mediante implantes dentales. Estos funcionan como dientes naturales, ayudando a preservar el hueso al estimular su crecimiento y previniendo así la atrofia ósea. Además, ofrecen mayor comodidad y no comprometen la integridad de los dientes continuos.

– Si la enfermedad periodontal se encuentra en estado avanzado puede llegar a absorber o destruir el hueso, impidiendo la colocación de implantes.

– El consumo excesivo de cigarrillo, ya que, crea una alteración del flujo sanguíneo en la que la encía del fumador tarda en cicatrizar, incrementa la pérdida de hueso y la enfermada periodontal.

– A los pacientes en tratamiento de alguna enfermedad de gravedad, cómo cáncer, diabetes no controlada, infarto de miocardio o consumo de medicamentos fuertes, no se les recomienda realizar tratamientos de implantología dental.

– En etapa de embarazo dado que los medicamentos utilizados durante el proceso de implantología dental, la anestesia o las radiografías para diagnóstico y planificación del tratamiento pueden resultar perjudiciales para el bebé

¡Tu nueva sonrisa está a solo un clic de distancia!